La asesora experta en la expansión y desarrollo de franquicias, Asesor Franquicia (AF), adelanta que las franquicias de servicios profesionales o bien basadas en el autoempleo son las que van a continuar liderando la tendencia de desarrollo en España en 2018. Es evidente una mejoría tras la crisis de los últimos tiempos. Poco a poco se va viendo una recuperación, no solo en el sistema de franquicia, sino más bien asimismo en la ilusión de emprender un negocio.
Lo explica el CEO de AF, Gonzalo Juliani: “Por un lado, se ve que el “final del túnel” podría estar cerca, y emprendedores e inversores buscan acercarse al planeta de la franquicia por la confianza que genera y por los beneficios con las que cuenta como opción alternativa a otros modelos de negocio. Por otro, las entidades comienzan a “abrir el grifo” de la financiación, lo que deja una entrada de franquiciados a las cadenas, consolidando aquellos conceptos que se habían paralizado y dando crecimiento a los que comienzan. Un mayor acceso al crédito también lleva a la creación de nuevos conceptos de negocio que, con el parón de los últimos años, no se habían audaz a lanzar su marca y ahora comienzan a abrir”.
La asesora nos desvela asimismo de qué forma evolucionarán ciertos campos en el futuro y cuáles son las principales tendencias en la franquicia:
Cuidando el medioambiente. Es evidente la creciente preocupación por el medioambiente, el cambio climático, la lucha contra la contaminación…Esta tendencia va a proseguir incrementando en el futuro próximo conforme todos y cada uno de los indicadores. Además, los gobiernos están ofreciendo fuertes incentivos en esta dirección, promoviendo desde los vehículos eléctricos hasta la construcción de edificios energéticamente eficaces. AF estima que las nuevas franquicias que se fundamenten en el término “verde” y el cuidado de la salud, en su extensa expresión, van a marcar el paso en el desarrollo de las franquicias a lo largo de los próximos años.
Servicios B2B, autoempleo y cultura freelance. En escasos años tendremos un montón de millennials en un mercado alterable en lo que al empleo se refiere. Es clara la tendencia cara el emprendimiento y a la subcontratación de servicios profesionales. Por este motivo, AF considera que las franquicias basadas en el autoempleo y servicios profesionales tienen un amplio recorrido en este país, aún existen muchos conceptos nuevos en franquicia que se pueden desarrollar en España fijándonos en otros países como Estados Unidos, donde este género de campos están muy desarrollados.
Restauración con experiencias. En restauración gana la experiencia del consumidor frente a los conceptos bajo coste que lideraban en años anteriores. Buena prueba de ello es la creciente entrada de marcas fuertes del exterior en nuestro país. Platos recién cocinados a la vista del cliente del servicio y diseños de interiorismo sofisticados son los que poquito a poco van ganando terreno. Además, se valora, como jamás antes, la existencia de productos para veganos y vegetarianos, como aquellos otros capaces para intolerantes al gluten.
Tecnología a la baja. La tecnología y los periféricos del teléfono móvil se ven afectados por los productos asiáticos. La compraventa en internet es cada vez más eficiente y usual, lo que ocurre en detrimento de las pequeñas tiendas, por servirnos de un ejemplo, de carcasas de móvil, que deben abonar un alquiler que grava su rentabilidad.
Las inmobiliarias se recuperan. Vuelve la fiebre inmobiliaria. El Instituto Nacional de Estadística (Instituto Nacional de Estadística) ha informado de que en el mes de mayo se transmitieron cuarenta y cuatro y setecientos ochenta y dos casas, un 23 por ciento más que en el mismo periodo de dos mil dieciseis. El día de hoy, el mercado experimenta un avance sostenido y estable que repercutirá en beneficio de las franquicias que fundamenten sus negocios en el sector inmobiliario.
Juliani aporta algunas cautelas que se deben tomar a la hora de integrarse en una franquicia: “Cuatro cosas que deben hacer para analizar la pertinencia de pertenecer o no a una cadena de franquicias determinada; no dejarse llevar por el corazón y también invertir en un asesoramiento profesional; charlar con por lo menos diez franquiciados de la red, mejor personalmente; examinar y contrastar los datos obligatorios recogidos en el dossier de información precontractual de la franquicia y negociar las condiciones de franquicia”.