La Argentina renovará su imagen turística en Fitur 2020



Argentina renovará su imagen turística en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) dos mil veinte, este mes en la capital de España, donde una delegación encabezada por el ministro del área, Matías Lammens, va a centrar su promoción en ejes como deportes, naturaleza, gastronomía, enoturismo, asambleas y campo LGBT, notificó este jueves esa cartera.

Esta va a ser la 40ª edición de la Fitur, que en 2019 batió récord de participación, con más de ciento cuarenta y 2 mil profesionales del turismo y paquetes de viajes y unos ciento once mil visitantes, prácticamente diez y quinientos empresas y ciento sesenta y cinco países y zonas, lo que la transforma en la vidriera ideal a fin de que los campos público y privado den a conocer las propuestas turísticas y especificar negocios.

Argentina va a contar con un stand de más de cuatrocientos cuarenta metros cuadrados, donde representantes de esos campos exhibirán la oferta turística del país y se van a ofrecer presentaciones de destinos, espectáculos musicales y degustaciones de productos gastronómicos y bebidas locales a un enorme fantasma internacional.

En este primer encuentro internacional de Lammens como ministro, “la primordial novedad del año vigente es la presentación y promoción de las nuevas políticas turísticas del equipo nuevo” ministerial, apunta un comunicado del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que asimismo encabeza el jefe de la cartera de Turismo y Deportes.

Uno de los ejes que expondrán en la promoción del país van a ser los acontecimientos deportivos, entre aquéllos que se resalta la Copa América dos mil veinte de futbol, que se disputará del doce de junio al doce de julio, en 5 sedes argentinas (y 4 de Colombia), donde se espera que los llenes de los equipos participantes se transformen en turistas.

Asimismo en lo deportivo, se promocionará el Gran Premio de Argentina de MotoGP, para abril en la urbe santiagueña de Termas de Río Hondo, ciudad que va a contar en la Fitur con un stand individual, donde se promocionará asimismo el PGA Tour América Latina, entre marzo y cinco abril, y la Primera Copa Mundial de Taekwondo ITF, en el mes de octubre venidero.

Los últimos un par de días de la Feria, cuando va a estar abierta al público general (los primeros 3 van a ser solo para profesionales), Argentina expondrá su propuesta cultural y gastronómica, con espectáculos de folclore y tango, degustaciones de vino y gastronomía habitual, donde van a estar representadas todas y cada una de las zonas turísticas del país.

En el espacio Fitur-GAY el país presentará las más recientes novedades destinadas a este colectivo, para proseguir medrando como uno de los destinos más escogidos por su condición gay-friendly.

Para el turismo de asambleas, un rubro en el que Argentina se posiciona como uno de los primordiales destinos mundiales -puesto dieciocho-, con múltiples sedes en fuerte ascenso, el país dispondrá de un escritorio en la Fitur-MICE, donde procurará expandir la actividad con más acontecimientos y participantes.

La meta va a ser crear canales de comunicación permanente con asociaciones profesionales internacionales, organizadores de congresos y también incentivos y operadores turísticos, de manera especial los del mercado iberoamericano.

Argentina asimismo sostendrá la promoción de destinos tradicionales, “como el turismo Aventura, las maravillas naturales de Iguazú, los vinos de Cuyo, los tonos del Norte o bien la magia de la Patagonia”, agrega el texto.

Van a acompañar a Lammens el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Insípida, y la secretaria de Promoción Turística de su cartera, Yanina Martínez.

Asimismo integrarán la comitiva directivos de Compañías aéreas Argentinas, cámaras empresarias hoteleras, gastronómicas y de agentes de viajes, entre otros muchos representantes del campo privado turístico.