Guía sobre Vacunas COVID-19: Quiénes Necesitan Refuerzo



A medida que la pandemia de COVID-19 continúa evolucionando, también lo hacen nuestras estrategias de salud pública para combatirla. Una de las áreas de mayor interés y debate en la actualidad es la necesidad y el momento oportuno para las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

Este artículo presenta las últimas recomendaciones sobre quiénes y cuándo deben recibir dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19.

¿Por qué son necesarios los refuerzos de la vacuna COVID-19?

En primer lugar, es importante entender por qué se están considerando las dosis de refuerzo para las vacunas COVID-19.

Al igual que con muchas otras vacunas, la eficacia de las vacunas COVID-19 puede disminuir con el tiempo. Esto se debe a que la respuesta inmunitaria del cuerpo puede disminuir gradualmente, lo que potencialmente podría hacer que una persona vacunada sea más susceptible a la infección.

Además, a medida que el virus SARS-CoV-2 muta y crea nuevas variantes, algunas de estas pueden ser parcialmente resistentes a las respuestas inmunitarias generadas por las vacunas. Esto no significa que las vacunas no sean efectivas, sino que su eficacia puede verse disminuida contra ciertas variantes.

En estos casos, una dosis de refuerzo puede ayudar a fortalecer la respuesta inmunitaria del cuerpo y proporcionar una protección adicional.

¿Quiénes necesitan dosis de refuerzo?

Según las recomendaciones más recientes, no todas las personas necesitan una dosis de refuerzo en este momento. Las guías actuales sugieren que ciertos grupos de alto riesgo son los que más se benefician de las dosis de refuerzo.

Estos grupos incluyen:

  • Personas mayores de 65 años: Este grupo tiene un riesgo más alto de enfermedad grave y muerte por COVID-19, y puede tener una respuesta inmunitaria más débil a la vacuna inicial.
  • Personas con ciertas condiciones de salud subyacentes: Las personas con afecciones que las hacen más vulnerables a la COVID-19, como enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer, también pueden beneficiarse de una dosis de refuerzo.
  • Personas que viven en entornos de alto riesgo o trabajan en ocupaciones de alto riesgo: Esto incluye a las personas que viven o trabajan en entornos de atención médica, residencias de ancianos y otros lugares donde el riesgo de exposición al COVID-19 puede ser alto.

¿Cuándo se deben administrar las dosis de refuerzo?

El momento oportuno para la dosis de refuerzo puede variar según la vacuna específica que se haya recibido inicialmente y las características individuales de cada persona.

En general, las directrices actuales sugieren que una dosis de refuerzo puede ser beneficiosa alrededor de 6 a 8 meses después de la vacunación inicial, aunque este período de tiempo puede variar.

Para las personas que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson, una dosis de refuerzo puede ser apropiada dos meses después de la dosis inicial. Esto se debe a que la vacuna J&J es una vacuna de dosis única, y los estudios han demostrado que una dosis de refuerzo puede aumentar la eficacia de esta vacuna.

Para las personas que recibieron las vacunas de Pfizer o Moderna, las dosis de refuerzo generalmente se recomiendan 6 a 8 meses después de la segunda dosis.

Es importante señalar que estas son recomendaciones generales y que cada individuo debe hablar con su proveedor de atención médica para determinar el mejor momento para una dosis de refuerzo basándose en sus circunstancias individuales.


Las dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 son una herramienta adicional que tenemos para combatir la pandemia y proteger a las personas de la enfermedad grave. Sin embargo, es fundamental recordar que la estrategia más efectiva para poner fin a la pandemia es garantizar que todas las personas elegibles sean vacunadas en primer lugar.

Las dosis de refuerzo son un paso importante para garantizar la protección continua contra el COVID-19, especialmente para aquellos en grupos de alto riesgo. Sin embargo, la prioridad sigue siendo inmunizar a aquellos que aún no han recibido su primera dosis de la vacuna.

La comprensión de la necesidad de dosis de refuerzo y de quiénes deben recibirlas es un aspecto en evolución de la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Las recomendaciones pueden cambiar a medida que se disponga de más información y se realicen más investigaciones. Por lo tanto, es importante mantenerse actualizado con las directrices más recientes y discutir cualquier pregunta o preocupación con un proveedor de atención médica.

En resumen, las vacunas COVID-19, incluyendo las dosis de refuerzo, son esenciales en nuestro esfuerzo colectivo para controlar la propagación del virus, prevenir la enfermedad grave y eventualmente poner fin a la pandemia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *