Sabemos que muchas ciudades actuales son un caos de tránsito, de arquitectura incoherente y de espacios urbanos perdidos, pero los nuevos paisajistas están empezando a revivir las ciudades con el diseño de jardines desde una perspectiva de originalidad y buenas ideas. Se crean jardines en donde nadie pensaba que era posible arrebatar terreno al asfalto en una intención de mejorar las ciudades y la gente que las habita.
Proyectos muchos y ejemplos de jardines modernos otros tantos con buenas ideas, pero en la actualidad la tecnología se esta incrustando en todos los sectores y es evidente que en el mundo del paisajismo también tiene su mella. Así que vamos a repasar algunas tendencias que posiblemente sorprendan a más de un lector aunque primero queremos hacer un pequeño inciso y recordatorio en cómo diseñar jardines pequeños o grandes.
Cómo diseñar jardines
Aunque en realidad esta temática puede abarcar varios libros. En verdad, existen unas pautas iniciales a considerar que nos vendrán bien para tener una perspectiva de nuestras necesidades y de cómo actuar.
Hay que tener en cuenta que la sostenibilidad también juega un papel importante en el diseño así que tenemos que tener claro unos preceptos iniciales. Qué es la jardinería sostenible?
Para empezar a entender cómo hacer un jardín sencillo lo primero que debemos realizar es conocer el lugar de emplazamiento, despues te preocuparas por donde van los sillones director y la silla para bares, así que hay que visitarlo y tomar medidas para posteriormente realizar un croquis en papel (El papel debería de ser cuadriculado para dividir el jardín mejor, y de igual forma tomar muchas fotos de la parcela a trabajar). Hay que preguntarnos las necesidades o lo qué queremos hacer y qué funcionalidad deberá tener, las preferencias sociales; Si es para la familia y ocio, o tiene una funcionalidad mayor.
Tag: sillas bar