Se trata de dos herramientas digitales que permitirán acelerar agilizar trámites y evitar largas colas de espera en las oficinas de las empresas prestatarias del servicio. El Formulario de solicitud de la tarjeta se utiliza para realizar la precarga de los datos del beneficiario y el Turnero para ser atendido en el día y hora seleccionadas. Las personas que no tengan acceso a una computadora con internet, podrán acercarse a las Delegaciones Municipales donde le ayudarán a completar su formulario y solicitar el turno. El sistema ya se encuentra operativo y los beneficiarios pueden tramitar el recambio de tarjetas y retirarlas el próximo lunes.
El intendente Fabián Ríos presentó el “Formulario Web” y el “Turnero Web”, herramientas digitales que fueron diseñadas para que los beneficiarios autogestionen la solicitud de renovación de la tarjeta del Boleto Estudiantil Gratuito que financia la Municipalidad de Corrientes.
Ambas herramientas, a las que ya se puede acceder desde cualquier computadora o teléfono conectado a Internet, a través de la página http://ciudaddecorrientes.gov.ar, permitirán adelantar trámites y evitar colas de espera en las oficinas de las prestatarias del servicio; quienes de todas formas seguirán entregado los plásticos. El sistema se encuentra operativo y los beneficiarios pueden tramitar sus tarjetas y retirarlas el próximo lunes.
El trámite es sencillo, ágil y rápido: solamente se debe cargar datos básicos del beneficiario y luego obtener un turno para concurrir al lugar de emisión de tarjeta en un día y hora determinado.
Fabián Ríos indicó que “el sistema ya está operativo, ya que el lunes comienza el recambio de tarjeta para aquellos que no son ingresantes en las instituciones educativas; que es el mayor porcentaje de gente. Entonces queremos que los beneficiados desde hoy vayan gestionando su turno en las Delegaciones Municipales, si así lo quieren”.
Además, las Delegaciones Municipales, así como los campus que la Universidad Nacional del Nordeste tiene en la Ciudad, contarán con terminales informáticas para que los usuarios puedan completar (a través de Internet) el formulario de solicitud de renovación de la tarjeta y pedir turno para obtener el plástico 2016 del Boleto Estudiantil Gratuito.
En síntesis: el Formulario de solicitud de la tarjeta es para realizar la precarga de los datos del beneficiario y el Turnero para ser atendido en el día y hora seleccionado. Las personas que no tengan acceso a una computadora con internet, podrán acercarse a las Delegaciones Municipales donde le ayudarán a completar su formulario y solicitar el turno.
FUNCIONAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Los tutores y alumnos ya pueden registrarse y solicitar el Boleto Estudiantil Gratuito a través de la página http://ciudaddecorrientes.gov.ar/. Se tratan de nuevas herramientas digitales que están a disposición de los estudiantes primarios, secundarios y terciarios para agilizar el trámite del beneficio vigente desde el inicio de las clases de este año en los 24 ramales del sistema público de transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Corrientes.
Se puede generar la solicitud desde la página http://ciudaddecorrientes.gov.ar/ en la sección TRÁMITES cliquear en “Generador boleto estudiantil gratuito”. O directamente desde http://sistemas.ciudaddecorrientes.gob.ar/boleto/
En la página del generador de solicitud, se logea directamente si ya posee clave. Si es la primera vez que ingresa deberá generar una clave en la pestaña “Ingrese aquí para registrarse y obtener la clave”, y allí tendrá que ingresar los datos personales que le solicita el sistema.
Una vez registrado, el estudiante debe ingresar DNI, sexo y la clave generada para completar el Formulario de solicitud de la tarjeta.
Al grabar los datos del formulario, se genera un archivo PDF con toda la información ingresada más un código QR, que permite su impresión como comprobante y puede ser llevada al lugar donde se va a completar el trámite.
Se puede consultar tantas veces se quiera el Formulario de Solicitud completado, volviendo a ingresar con el DNI, sexo y la clave de acceso.
Todos los datos ingresados al formulario, serán chequeados por las prestatarias del servicio; cruzando datos con la documentación impresa de los requisitos solicitados. La lista de instituciones educativas públicas no aranceladas habilitadas en el formulario, son las que cumplen con la Ordenanza Nº 6.283 y la Resolución Nº 601.
Es importante prestar atención y completar correctamente la información requerida. Una vez generada la solicitud no se permitirá ingresar modificaciones. En caso de ocurrir errores en la carga de datos, se deberá enviar un correo a la direcciónboletoestudiantilgratuito@ciudaddecorrientes.gov.ar para solicitar la corrección.
Para los menores de 18 años se solicita ingresar nombre, apellido y DNI del Tutor, así como un teléfono de contacto.
Si bien el Formulario Web y el sistema de autogestion de turnos, gracias a un software de gestion de turnos, generan comprobantes que puede ser impreso, no es obligación imprimirlos porque las prestatarias del servicio tienen acceso a la información que el estudiante o el tutor cargan en el sistema.
Se aclara que el Turnero Web genera turnos cada 10 minutos, sólo para el trámite de un alumno, de ninguna manera para un grupo familiar. No se puede entregar más de una tarjeta en un turno de 10 minutos.
REQUISITOS Y LUGARES PARA ACCEDER AL BENEFICIO
Para alumnos regulares e ingresantes del nivel Primario: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Regular y Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado.
Para alumnos regulares e ingresantes del nivel Secundarios: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Regular y Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado.
Para ingresantes Terciarios y Universitarios: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Inscripto, Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado y Certificado de Domicilio Real (para quienes tengan domicilio legal en otra localidad, o bien sean capitalinos que cursen en Resistencia); más constancia de cursado de materias, identificando días y horarios de cursado y cantidad de exámenes previstos en el año. Todos los ingresantes de la UNNE con la sola presentación de su inscripción en la facultad que corresponda y copia del DNI, pueden acceder al beneficio. Universitarios correntinos que cursen en el Chaco, están incluidos UNNE y UTN Facultad Regional Resistencia.
Para estudiantes regulares Universitarios y Terciarios: fotocopia del DNI, Certificado de Domicilio Real (para quienes tengan domicilio legal en otra localidad, o bien sean capitalinos que cursen en Resistencia), Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado, Constancia de Alumno Regular (expedido por el SIU-GUARANI con código QR de validación), Certificado Analítico de materias aprobadas; más constancia de cursado de materias, identificando días y horarios de cursado y cantidad de exámenes previstos en el año. Se considera alumno regular al que apruebe, como mínimo, dos asignaturas en el año académico anterior, salvo cuando comience el cursado de su segundo año debiendo en estos casos tener aprobada como mínimo una materia.
Para el caso de Terciarios se debe estar incluido en los padrones de alumnos emitidos por la Institución Educativa. Las instituciones terciarias deberán presentar nómina de alumnos con su identificación (nombre, apellido, domicilio, carrera y año que cursa, duración, año de ingreso, régimen de cursado) para que accedan al beneficio.
Se aconseja completar antes la solicitud del Boleto Estudiantil Gratuito enhttp://sistemas.ciudaddecorrientes.gob.ar/boleto/ y solicitar un turno vía web para evitar demoras innecesarias.
LUGARES Y HORARIOS PARA COMPLETAR EL TRÁMITE Y OBTENER LA TARJETA
Una vez que hayan completado el Formulario Web y hayan obtenido el turno a través del Turnero Web, los usuarios de las Líneas 101 y 110 pueden acercarse a las oficinas de la calle 9 de Julio y Salta de 8,30 a 15 horas. También a las oficinas de la calle Cruz del Eje pasando José Hernández, en el barrio Progreso, de 8,30 a 18 horas.
También pueden gestionar en la oficina móvil de las empresas Turismo Miramar y Estrella del Norte que recorre los barrios Molina Punta, Ponce, 17 de Agosto, San Gerónimo, Laguna Seca y frente a la Facultad de Derecho.
Los usuarios de las Líneas 102, 103, 104, 105, 106, 108 y 109 tendrán que acercarse a las oficinas de Tarjebus (Santa Fe 1.565 casi 3 de Abril), con atención corrida de 8 a 18 horas.
El carnet 2016 tendrá un costo de $40, necesarios para solventar el costo del plástico, la fotografía y la impresión.
El Boleto Estudiantil Gratuito puede utilizarse de lunes a viernes desde las 6 de la mañana en adelante, con horario tope hasta las 00 horas (12 de la noche) para estudiantes secundario, terciario y universitario. Los sábados se puede usar el beneficio de 6 a 14 horas para terciarios y universitarios.